Документ взят из кэша поисковой машины. Адрес
оригинального документа
: http://www.astrosociety.org/edu/publications/tnl/12/phase2s.html
Дата изменения: Tue Oct 2 12:12:13 2012 Дата индексирования: Sun Feb 3 16:32:57 2013 Кодировка: Поисковые слова: http astrokuban.info astrokuban |
Rincón de actividades
Una actividad
interesante para hacer es averiguar cuál es la primera Luna Creciente
que se puede ver. Algunos observadores expertos pueden ver la Luna menos
de 24 horas después de que es Nueva. ¿Puede usted hacerlo?
[Un artículo sobre un esfuerzo internacional para ver la primera
Luna Creciente, vea: "Moonwatch", 14 de julio de 1988, por L.
Doggett, et al., en Sky & Telescope, julio de 1988, p.34.]
A menudo sorprende
a los más jóvenes que la Luna pueda verse durante el día.
La salida y la puesta de la Luna depende de la fase en que se encuentre
y únicamente durante la Luna Llena se comporta como debería
esperarse -es decir, ponerse aproximadamente al ponerse el sol y salir durante
toda la noche.
No perder de vista a la Luna mientras completa el ciclo de sus fases puede
ser un ejercicio fascinante (e instructivo). Las actividades de seguimiento
de la Luna pueden seguir diferentes vías –desde la sincronización
exacta de su salida y puesta a una observación más general
sobre cuál es su situación (y en que fase se encuentra) en
cada hora.
Para ayudarle a idear un programa para la observación de la Luna,
la tabla siguiente indica la hora de salida, puesta, etcétera, durante
sus diversas fases. Debemos observar que las horas de la tabla son muy generales
(una hora o dos). La hora exacta de la salida, la puesta, etcétera,
depende de un gran número de factores, además de su localización
en la Tierra (latitud y longitud). Tiene una gran importancia la hora, por
ejemplo (las horas locales exactas de la salida y la puesta se publican
a menudo en periódicos de gran itrada, normalmente en la sección
del tiempo).
Dése cuenta de que saber cuándo sale y se pone la Luna en
sus varias fases le permitirá conocer la hora aproximada siempre
que sea visible. Por ejemplo, si se despierta por la noche en un camping
y ve la Luna alta en el cielo en su Tercer Cuarto (último cuarto
o Cuarto Menguante) en el este, entonces sabrá que la salida del
Sol está próxima. Por otra parte, una Luna Llena alta en el
cielo le indicará que dispone de varias horas para dormir -la Luna
Llena está en lo más alto alrededor de medianoche.
Observar un eclipse lunar (el cual, por el hecho de poder ser visto en un área más amplia, es más fácil de ver que un eclipse solar), es una instructiva y agradable actividad familiar. Los eclipses venideros son enumerados en las revistas de astronomía como Sky & Telescope and Astronomy o The Abrams Planetarium Sky Calendar, miembro de la Astronomical Society of the Pacific. No se necesitan tomar precauciones especiales para ver tales eclipses y será divertido organizar a la familia, amigos y vecinos cuando usted sepa que un eclipse está próximo.
FASES DE LA LUNA Y MOMENTO DEL DÍA
Fase |
Salida |
En
el Cielo oriental |
Alta
en el cielo |
En
el cielo occidental |
Puesta |
Nueva |
[~salida
del sol] |
[mañana] |
[mediodía] |
[tarde] |
[~puesta
del sol] |
Fase
intermedia |
[justo
después de la salida del sol] |
[mañana] |
[justo
después de mediodía] |
[tarde] |
Justo
después de la puesta del sol |
Cuarto
Creciente |
~mediodía |
tarde |
~puesta
del sol |
noche
(pm) |
~medianoche |
Fase
intermedia |
tarde |
~puesta
del sol |
noche
(pm) |
~medianoche |
noche
(am) |
Llena |
~puesta
del sol |
noche
(pm) |
~medianoche |
noche
(am) |
~salida
del sol |
Fase
intermedia |
noche
(pm) |
~medianoche |
noche
(am) |
~salida
del sol |
mañana |
Cuarto
Menguante |
~medianoche |
noche
(am) |
~salida
del sol |
mañana |
mediodía |
Fase
intermedia |
Justo
antes de la salida del sol |
[mañana] |
[justo
antes de mediodía] |
[tarde] |
[justo
antes de la puesta de sol] |
Los corchetes [ ] indican que la luna no puede ser vista porque está demasiado cerca del Sol en el cielo.
Un kit de la Luna
La Astronomical Society of the Pacific ha producido un kit de diapositivas e información. Las 18 diapositivas del kit muestran diversos aspectos de la Luna, incluyendo primeros planos de cráteres, cuencas de lava y montañas, así como un mapa de la cara más alejada (apogeo) de la Luna y fotos del alunizaje del Apolo 11. Las diapositivas van acompañadas por un libro de 24 páginas con detalladas fotografías, información, proyectos, actividades y una introducción bibliográfica. Entre las materias cubiertas en el libro destacan las explicaciones sobre los nombres que recibe la Luna y una descripción de lo que ocurre en la superficie lunar. El libro también contiene tablas de las sondas tripuladas y no tripuladas. (Algunos de los materiales de este boletín de noticias han sido tomados de este kit).
Traducido por Francisco M. Moreno del Valle
[Nota del Traductor: No existe un equivalente español de uso común para las llamadas waxing gibbous moon, etc,… traducidas aquí como "Fases intermedias entre…". Por tanto, se ha mantenido en cursiva la expresión en lengua inglesa como posible referencia, indicando en español el tipo de movimiento al que se refiere.]
<< previous page | 1 | 2 |