Astronomöa y Astrofösica
con datos multifrecuencia
Proyectos cientöficos, divulgaciö¨n
y apuntes personales
El interferö¨metro Australia Telescope Compact Array, Narrabri, Australia á© ö.R.L-S.

Campo de investigaciö¨n
Estrellas masivas, nebulosas y galaxias
Mi campo de investigaciö¨n dentro de la Astrofösica estö¡ centrado en los fenö¨menos de la formaciö¨n estelar, tanto dentro de nuestra Galaxia como en galaxias externas, enfatizando especialmente en las galaxias starbursts, pero desde un punto de vista multifrecuencia, esto es, combinando datos en ö¨ptico, infrarrojo, ultravioleta y radio. En realidad, este campo es enorme y hay aöºn mucho trabajo por hacer. En concreto, estoy interesado en los siguientes aspectos:
Parö¡metros fösicos, vientos estelares, estrellas Wolf-Rayet, luminosidad y flujo ionizante en estrellas masivas. Aquö trabajo con Sergio Simö¨n-Döaz (OPM), que es el investigador principal.
Parö¡metros fösicos de regiones H II (temperatura electrö¨nica, densidad electrö¨nica, extinciö¨n, excitaciö¨n, cinemö¡ticas del gas ionizado, ...), quömica de nebulosas (abundancias quömicas de elementos metö¡licos: O, N, S, Ne, Ar, Fe, Cl, ...), mö©todos de estimaciö¨n de abundancias (comparaciö¨n mö©todos directos con mö©todos empöricos usando löneas de excitaciö¨n colisional, estimaciö¨n de abundancias de O y C usando las dö©biles löneas de recombinaciö¨n de O++ y C++), problema de discrepacia de abundancias y fluctuaciones de temperatura. Estas caracterösticas son las mismas que se pueden determinar en galaxias H II. En este campo colaboro con Cö©sar Esteban (IAC), Jorge Garcöa-Rojas (IA-UNAM), Mö¨nica Rodröguez (INAOE), Adal Mesa-Delgado (IAC), Manuel Peimbert (IA-UNAM), Luis Lö¨pez-Martön (IAC), Fabio Bresolön (IfA) y Grazyna Stasinska (OPM).
Es mi tema principal de investigaciö¨n:
- Formaciö¨n estelar en galaxias: Me centro en concreto en las galaxias starbursts y, entre ellas, aquö©llas que muestran el rasgo Wolf-Rayet. De hecho, el tötulo de mi tesis doctoral es Formaciö¨n de estrellas masivas en galaxias Wolf-Rayet enanas. Estudio la fösica y la quömica del gas ionizado en estos objetos usando las herramientas de las estrellas masivas y del anö¡lisis de regiones H II. Busco la causa del disparo de la formaciö¨n estelar (á¿interacciones?), el ritmo de formaciö¨n estelar y las distintas poblaciones existentes presentes en las galaxias a travö©s de un estudio multifrecuencia. En este campo, recibo la colaboraciö¨n de Cö©sar Esteban (IAC), Bö¤rbel Koribalski (CSIRO/ATNF), Janine van Eymeren (AIRUB/ATNF) y John Hibbard (NRAO).
- Projecto LVHIS: Local Volume HI Survey (LVHIS). Se trata de un cartografiado en H I y en continuo a 1.4 GHz (20 cm) de galaxias ricas en gas dentro de una esfera de 10 Mpc (v_LG jefa del proyecto es Bö¤rbel Koribalski (CSIRO/ATNF). Dentro del grupo de investigaciö¨n trabajo ademö¡s con Lister Staveley-Smith (UWA), Jö¼rgen Ott (NRAO), Erwin de Blok (U.Capetown), Helmut Jerjen (RSAA), Igor Karachentesev (SAO), Janine van Eymeren (U.Bochum), Emma Kirby (RSAA, ANU) y Nicolas Bonne (RSAA, ANU).
- Dinö¡mica de galaxias: Estudiando la cinemö¡tica del gas ionizado y de las estrellas, o la cinemö¡tica del gas atö¨mico usando datos del proyecto Local Volume HI Survey (LVHIS).
- Molö©culas en galaxias starbursts: Es un tema en el que me estoy introduciendo ahora para aprovechar las caracterösticas del interferö¨metro ATCA. En concreto, detectar emisiö¨n de molö©culas de HCN, HNC y NH3 en galaxias con fuertes starbursts. Trabajarö© con Jö¼rgen Ott (NRAO), Bö¤rbel Koribalski (CSIRO/ATNF) y Erik Muller (CSIRO/ATNF).
- Origen y evoluciö¨n de las galaxias enanas en cöºmulos de galaxias: Localizaciö¨n de galaxias dentro del cöºmulo, cinemö¡tica, abundancias, formaciö¨n estelar. Los investigadores principales son Ruben Sö¡nchez-Janssen y Alfonso Lö¨pez Aguerri (IAC). Tambiö©n colabora Heath Jones (AAO).
| Actualizado: 01.02.2008 | Creado: 21.11.2007 | Mö¡s detalles (en inglö©s) |