Äîêóìåíò âçÿò èç êýøà ïîèñêîâîé ìàøèíû. Àäðåñ îðèãèíàëüíîãî äîêóìåíòà : http://www.eso.org/public/chile/news/eso1032/
Äàòà èçìåíåíèÿ: Unknown
Äàòà èíäåêñèðîâàíèÿ: Mon Apr 11 05:41:16 2016
Êîäèðîâêà: koi8-r
Viendo una explosiö¨n estelar en 3D | ESO Chile

eso1032es-cl — Comunicado cientö­fico

Viendo una explosiö¨n estelar en 3D

4 de Agosto de 2010

Utilizando el Very Large Telescope de ESO en Chile, aströ¨nomos han obtenido por primera vez una visiö¨n tridimensional de la distribuciö¨n del material interno expulsado por una estrella que estallö¨ recientemente. De acuerdo a los resultados, la explosiö¨n original no sö¨lo fue poderosa, sino que se concentrö¨ mö¡s hacia una direcciö¨n. Esto es un fuerte indicio de que la supernova debe haber sido muy turbulenta, reforzando los modelos computacionales mö¡s recientes.

A diferencia del Sol, que morirö¡ de forma mö¡s bien tranquila, las estrellas masivas que llegan al final de sus cortas vidas explotan como supernovas, arrojando una amplia cantidad de material. Dentro de esta clase, la Supernova 1987A (SN 1987A), ubicada relativamente cerca, en la Gran Nube de Magallanes, ocupa un lugar muy especial. Detectada en 1987, SN 1987A fue la primera supernova observada a simple vista en 383 aö±os (ver comunicado de prensa de ESO en inglö©s) y debido a su relativa cercanö­a, los aströ¨nomos pudieron estudiar la explosiö¨n de una estrella masiva y sus secuelas con mö¡s detalle que nunca. Por eso no es extraö±o que pocos eventos en la astronomö­a moderna hayan sido recibidos por los cientö­ficos con tanto entusiasmo como ö©ste.á 

SN 1987A ha sido una bonanza para los astrofö­sicos (ver dos comunicados de ESO, unoá en inglö©sá y otro diferenteá en espaö±ol). Ha permitido conseguir notables Á€œprimiciasÁ€, como la detecciö¨n de neutrinos desencadenando la explosiö¨n en el inestable centro estelar, la identificaciö¨n de la estrella en placas fotogrö¡ficas de archivo antes de su explosiö¨n, los signos de una explosiö¨n asimö©trica, la observaciö¨n directa de los elementos radiactivos producidos durante el estallido, la observaciö¨n de la formaciö¨n de polvo en la supernova, asö­ como la detecciö¨n de material circunestelar e interestelar (ver comunicado de ESO).

Nuevas observaciones realizadas con un instrumento öºnico, SINFONIá [1], instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO en Chile, han proporcionado informaciö¨n aöºn mö¡s profunda sobre este increö­ble evento, permitiendo a los aströ¨nomos obtener la primera reconstrucciö¨n en 3D de las partes centrales del material en explosiö¨n.

Esta visiö¨n tridimensional muestra que la explosiö¨n fue mö¡s fuerte y rö¡pida en algunas direcciones que en otras, provocando una forma irregular que en ciertas partes se extienden aöºn mö¡s hacia el espacio.

El primer material eyectado de la explosiö¨n viajö¨ a la increö­ble velocidad de 100 millones de kilö¨metros por hora, lo que representa una dö©cima parte de la velocidad de la luz o cerca de 100 mil veces mö¡s rö¡pido que un aviö¨n de pasajeros. Incluso a esta enorme velocidad, tardö¨ 10 aö±os en alcanzar el anillo de gas y polvo generado por la estrella moribunda antes de la explosiö¨n. La imagen demuestra ademö¡s que otra ola de material estö¡ viajando diez veces mö¡s despacio y estö¡ siendo calentada por elementos radioactivos creados en la explosiö¨n.

Á€œHemos establecido la distribuciö¨n de velocidad del material interior eyectado de la Supermova 1987AÁ€, dice la autora principal Karina Kjö¦r. Á€œNo se comprende muy bien cö¨mo explota una supernova, pero la manera en que lo hizo estö¡ grabada en este material interno. Podemos ver que este material no fue eyectado simö©tricamente en todas direcciones, sino que parece haber tenido una direcciö¨n preferida. Ademö¡s, esta direcciö¨n es diferente a la esperada a partir de la posiciö¨n del anilloÁ€.

Tal comportamiento asimö©trico fue predicho por algunos de los mö¡s recientes modelos computacionales de supernovas, que descubrieron que ocurren inestabilidades a gran escala durante la explosiö¨n. De este modo, las nuevas observaciones son las primeras confirmaciones directas de tales modelos.

SINFONI es un instrumento lö­der en su tipo y sö¨lo gracias al nivel de detalles que permite obtener fue posible que el equipo llegara a estas conclusiones. Su sistema avanzado de ö¨ptica adaptativa hizo posible contrarresta los efectos distorsionadores causados por la atmö¨sfera terrestre, mientras que una tö©cnica llamada espectrografö­a de campo integral permitiö¨ a los aströ¨nomos estudiar muchas partes del caö¨tico centro de la supernova, llevando a la reconstrucciö¨n de la imagen en 3D.

Á€œLa espectrografö­a de campo integral es una tö©cnica especial que permite obtener, por cada pö­xel, informaciö¨n sobre la naturaleza y velocidad del gasÁ€, dice Kjö¦r. Á€œEsto significa que, ademö¡s de la imagen normal, obtenemos tambiö©n la velocidad a lo largo de la lö­nea de visiö¨n. Como conocemos el tiempo que ha transcurrido desde la explosiö¨n y sabemos que el material se estö¡ moviendo libremente hacia el exterior, podemos convertir esta velocidad en una distancia. Esto nos proporciona la imagen del material interno eyectado como si lo viö©ramos de frente y de costadoÁ€.

Notas

[1]á El equipo usö¨ el instrumento SINFONI (Spectrograph for INtegral Field Observations in the Near Infrared) instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO en Chile. SINFONI es un espectrö¨grafo de campo integral y de infrarrojo cercano (1.1Á€“2.45 áµm) alimentado por un mö¨dulo de ö¨ptica adaptativa.

Informaciö¨n adicional

La investigaciö¨n aparecerö¡ en Astronomy & Astrophysics (Á€œThe 3-D Structure of SN 1987AÁ€™s inner EjectaÁ€, por K. Kjö¦r y otros).

El equipo estö¡ compuesto por Karina Kjö¦r (QueenÁ€™s University Belfast, Reino Unido), Bruno Leibundgut y Jason Spyromilio (ESO), y Claes Fransson y Anders Jerkstrand (Universidad de Estocolmo, Suecia).

ESO, el Observatorio Europeo Austral, es la principal organizaciö¨n astronö¨mica intergubernamental en Europa y el observatorio astronö¨mico mö¡s productivo del mundo. Es apoyado por 14 paö­ses: Alemania, Austria, Bö©lgica, Dinamarca, Espaö±a, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, el Reino Unido, Repöºblica Checa, Suecia y Suiza. ESO desarrolla un ambicioso programa enfocado en el diseö±o, construcciö¨n y operaciö¨n de poderosas instalaciones de observaciö¨n terrestres que permiten a los aströ¨nomos hacer importantes descubrimientos cientö­ficos. ESO tambiö©n cumple un rol principal en promover y organizar la cooperaciö¨n en investigaciö¨n astronö¨mica. ESO opera tres sitios öºnicos de observaciö¨n de clase mundial en Chile: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope, el observatorio ö¨ptico mö¡s avanzado del mundo. ESO es el socio europeo de un revolucionario telescopio, ALMA, el proyecto astronö¨mico mö¡s grande en desarrollo. ESO estö¡ actualmente planificando un European Extremely Large Telescope, el E-ELT, telescopio ö¨ptico y de infrarrojo cercano de 42 metros de diö¡metro, que llegarö¡ a ser Á€œel ojo mö¡s grande del mundo en el cieloÁ€.

Enlaces

Contactos

Valentina Rodrö­guez
Encargada de Prensa de ESO en Chile
Santiago, Chile
Tlf.: +56 2 463 3123
Correo electrö¨nico: vrodrigu@eso.org

Karina Kjö¦r
QueenÁ€™s University
Belfast, UK
Tlf.: +44 28 9028 8662
Celular: +44 79 1608 0702
Correo electrö¨nico: karina.kjaer@gmail.com

Bruno Leibundgut
ESO
Garching bei Mö¼nchen, Germany
Tlf.: +49 89 3200 6295
Correo electrö¨nico: bleibund@eso.org

Richard Hook
ESO, La Silla, Paranal, E-ELT and Survey telescopes Press Officer
Garching bei Mö¼nchen, Germany
Tlf.: +49 89 3200 6655
Correo electrö¨nico: rhook@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traducciö¨n de la nota de prensa de ESO eso1032.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1032es-cl
Facility:Very Large Telescope
Science data:2010A&A...517A..51K

Imö¡genes

El material interior eyectado por SN 1987A (impresiö¨n artö­stica)
El material interior eyectado por SN 1987A (impresiö¨n artö­stica)

Videos

El material interior eyectado por SN 1987A (impresiö¨n artö­stica)
El material interior eyectado por SN 1987A (impresiö¨n artö­stica)
Acercamiento a SN1987A
Acercamiento a SN1987A

Ver tambiö©n