. : http://www.eso.org/public/chile/news/eso1307/
: Unknown
: Mon Apr 11 05:55:36 2016
: koi8-r
Una gota de tinta en un cielo luminoso | ESO Chile

eso1307es-cl — Foto noticia

Una gota de tinta en un cielo luminoso

El instrumento Wide Field Imager capta una lagartija csmica

13 de Febrero de 2013

Esta imagen del instrumento Wide Field Imager, instalado en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros (ubicado en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile), muestra al brillante cmulo estelar NGC 6520 y a su vecina, Barnard 86, la extraa nube oscura en forma de lagartija. Esta pareja csmica se muestra sobre un fondo de millones de estrellas brillantes en la parte ms refulgente de la Va Lctea una regin tan densa que es difcil ver zonas de cielo oscuro a lo largo de la imagen.

Esta parte de la constelacin de Sagitario (El Arquero) es uno de los campos de estrellas ms ricos de todo el cielo la Gran Nube Estelar de Sagitario. El gran nmero de estrellas que iluminan esta regin hace que destaque de forma impresionante la oscuridad de nubes negras como Barnard 86, que aparece en el centro de esta nueva imagen obtenida por el instrumento Wide Field Imager, instalado en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros en el Observatorio La Silla de ESO, en Chile.

Este objeto, una pequea y oscura nebulosa aislada conocida como glbulo de Bok [1], fue descrita como una gota de tinta en el cielo luminoso por su descubridor, Edward Emerson Barnard [2], un astrnomo americano que descubri y fotografi numerosos cometas, nebulosas oscuras, una de las lunas de Jpiter, y que hizo muchas ms contribuciones a la astronoma. Barnard, sagaz astrofotgrafo con una impresionante capacidad de observacin a ojo, fue el primero en utilizar fotografa de larga exposicin para explorar las nebulosas oscuras.

A travs de un pequeo telescopio, Barnard 86 parece una zona pobre en estrellas o una ventana hacia un pedazo de cielo claro y distante. Sin embargo, este objeto en realidad se encuentra al fondo, tras el campo de estrellas una oscura, densa y fra nube compuesta de pequeos granos de polvo que bloquean la luz de las estrellas y hacen que la regin se muestre opaca. Se cree que se form a partir de los remanentes de una nube molecular que colaps para formar el cercano cmulo estelar NGC 6520, que en esta imagen puede verse a la izquierda de Barnard 86.

NGC 6520 es un cmulo estelar abierto que contiene muchas estrellas calientes que brillan en tonos blancoazulados, lo que nos da pistas sobre su juventud. Los cmulos abiertos normalmente contienen unos pocos cientos de estrellas que se formaron todas al mismo tiempo, lo que hace que tengan todas la misma edad. Normalmente, antes de agruparse, este tipo de cmulos tienen vidas relativamente cortas, del orden de varios cientos de millones de aos.

El increble nmero de estrellas de este rea del cielo confunde a quienes observan el cmulo, haciendo difcil que sepamos mucho sobre l. Se cree que la edad de NGC 6520 ronda los 150 millones de aos, y se estima que tanto el cmulo de estrellas como su polvoriento vecino se encuentran a una distancia de unos 6.000 aos luz del Sol.

En realidad, las estrellas que parecen estar dentro de Barnard 86 en la imagen, se encuentran enfrente de ella, entre nosotros y la oscura nube. Aunque no es seguro que est ocurriendo en el interior de Barnard 86, se sabe que muchas nebulosas oscuras tienen nuevas estrellas formndose en sus centros tal y como ocurre en la conocida nebulosa de la Cabeza de Caballo (eso0202), el llamativo objeto Lupus 3 (eso1303) y en otro descubrimiento, menos conocido, de Barnard, la Nebulosa de la Pipa (eso1233). Sin embargo, las polvorientas zonas que la rodean bloquean la luz que proviene de las estrellas ms jvenes, y solo pueden verse en longitudes de onda infrarrojas o ms largas.

Notas

[1] Los glbulos de Bok fueron observados por primera vez en la dcada de los 40 del siglo pasado por el astrnomo Bart Bok. Son oscuras nubes de gas y polvo muy fras que, a menudo, tienen estrellas formndose en su interior. Estos glbulos son ricos en polvo, lo que dispersa y absorbe la luz del fondo, de manera que resultan casi opacas observadas en luz visible.

[2] Esta anotacin es del artculo de E. E. Barnard Dark Regions in the Sky Suggesting an Obscuration of Light, Yerkes Observatory, Nov 15 1913 (disponible online aqu).

Informacin adicional

ESO es la principal organizacin astronmica intergubernamental de Europa y el observatorio astronmico ms productivo del mundo. Quince pases apoyan esta institucin: Alemania, Austria, Blgica, Brasil, Dinamarca, Espaa, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Portugal, el Reino Unido, Repblica Checa, Suecia y Suiza. ESO desarrolla un ambicioso programa centrado en el diseo, construccin y operacin de poderosas instalaciones de observacin terrestres que permiten a los astrnomos hacer importantes descubrimientos cientficos. ESO tambin desarrolla un importante papel al promover y organizar la cooperacin en investigacin astronmica. ESO opera tres sitios nicos de observacin de categora mundial en Chile: La Silla, Paranal y Chajnantor. En Paranal, ESO opera el Very Large Telescope, el observatorio ptico ms avanzado del mundo, y dos telescopios de rastreo. VISTA trabaja en el infrarrojo y es el telescopio de rastreo ms grande del mundo, y el VST (VLT Survey Telescope, Telescopio de Rastreo del VLT) es el telescopio ms grande diseado exclusivamente para rastrear el cielo en luz visible. ESO es el socio europeo de un revolucionario telescopio, ALMA, el proyecto astronmico ms grande en desarrollo. Actualmente ESO est planificando el European Extremely Large Telescope, E-ELT, el telescopio ptico y de infrarrojo cercano de 39 metros, que llegar a ser el ojo ms grande del mundo para mirar el cielo.

Enlaces

Contactos

Francisco Rodrguez
Observatorio Europeo Austral (ESO)
Santiago, Chile
Tlf.: +562 24633019
Correo electrnico: frrodrig@eso.org

Richard Hook
ESO, La Silla, Paranal, E-ELT and Survey Telescopes Public Information Officer
Garching bei Mnchen, Germany
Tlf.: +49 89 3200 6655
Celular: +49 151 1537 3591
Correo electrnico: rhook@eso.org

Connect with ESO on social media

Esta es una traduccin de la nota de prensa de ESO eso1307.

Acerca de la nota de prensa

Nota de prensa No.:eso1307es-cl
Nombre:Barnard 86, NGC 6520
Tipo:• Milky Way : Star : Grouping : Cluster : Open
• Milky Way : Nebula : Appearance : Dark : Bok Globule
Facility:MPG/ESO 2.2-metre telescope

Imgenes

El brillante cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura de extraa forma Barnard 86
El brillante cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura de extraa forma Barnard 86
El cmulo NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86 en la constelacin de Sagitario
El cmulo NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86 en la constelacin de Sagitario
Visin de amplio campo del cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86
Visin de amplio campo del cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86

Videos

Acercndonos al cmulo estelar NGC 6520 y a la nube oscura Barnard 86
Acercndonos al cmulo estelar NGC 6520 y a la nube oscura Barnard 86
Panormica sobre el cmulo estelar  NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86
Panormica sobre el cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86
Visin que combina imgenes visibles e infrarrojas del cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86
Visin que combina imgenes visibles e infrarrojas del cmulo estelar NGC 6520 y la nube oscura Barnard 86

Ver tambin