Äîêóìåíò âçÿò èç êýøà ïîèñêîâîé ìàøèíû. Àäðåñ îðèãèíàëüíîãî äîêóìåíòà : http://www.naic.edu/~astro/NSFSR/temor.pdf
Äàòà èçìåíåíèÿ: Fri Dec 8 00:45:17 2006
Äàòà èíäåêñèðîâàíèÿ: Tue Oct 2 01:12:24 2012
Êîäèðîâêà:

Ïîèñêîâûå ñëîâà: http astrokuban.info astrokuban
TM El Nuevo DÌa

12/07/2006 04:21 PM

San Juan, Puerto Rico - Jueves 07 Diciembre 2006. Actualizado a las 4:08:46 PM

endi.com

Regresar a:

homepage / Comunidad

Temor a caÌda econÑmica
Por Ricardo CortÈs Chico / rcortes@elnuevodia.com

Visite la pÀgina oficial del Observatorio. PreocupaciÑn ante proyectado deterioro en comunidades tras el cierre del Observatorio

Arecibo - Para los vecinos del barrio La Esperanza, el proyectado cierre del Observatorio de Arecibo no sÑlo implica la clausura de uno de los centros mÀs importantes de investigaciÑn astronÑmica sino un deterioro en la economÌa y la infraestructura de las comunidades donde viven. Y es que desde la dÈcada de 1960, el observatorio, conocido como el Centro Nacional de AstronomÌa e Ionosfera, ha sido una de las principales fuentes de empleo para los residentes del Àrea y su presencia, segÇn los vecinos, ha promovido que el gobierno estatal y el municipal procuren un buen mantenimiento en las zonas aledaßas al lugar. Los afectados "Las calles aquÌ las mantienen bien porque estÀ el observatorio. Siempre estÀn asfaltadas y no tienen boquetes. Si cierra el observatorio lo mÀs seguro se van a olvidar del barrio y todo eso va a cambiar", sostuvo Carlos Goyco Estremera, de 33 aßos, residente en el sector San Rafael. Por su parte, Juan GuzmÀn, de 55 aßos, vecino del sector Santa Rosa, se expresÑ preocupado por las decenas de personas del barrio que perderÌan su empleo si se cierra el radiotelescopio.

çLTIMO COMENTARIO 1.) Concerniente al comentario de que el Radiotelescopio no esta en la pagina de National Radio Astronomy Observatory (NRAO) (http://www.nrao.edu). No esta porque no pertenece a esa entidad. La organizacion que lo maneja es el National Science Foundation a traves de la universidad de Cornell. "The Arecibo Observatory is part of the National Astronomy and Ionosphere Center (NAIC), a national research center operated by Cornell University under a cooperative agreement with the National Science Foundation (NSF)." Aqui NO hay ninguna conspiracion Sherlock! 2) La perdida de esta o cualquier otra instalacion cientifica es un escollo economico e intelectual. prairiedog

150 200

empleados cientÌficos

100,000

turistas y estudiantes visitantes al aßo

El arecibeßo seßalÑ que desde su construcciÑn, hace cuatro dÈcadas, cientos de residentes en el barrio han trabajado en el observatorio que con el paso del tiempo se ha convertido en un sÌmbolo que le da identidad propia a los vecinos. "Yo no quisiera que lo cerraran. Eso lleva mucho tiempo ahÌ y aunque no me beneficia en lo personal, me gustarÌa que se quede. Eso es algo que identifica el barrio. A mÌ no me molesta en nada y me darÌa pena que se vaya. Alguna gente habla que la antena afecta la salud de la gente pero eso nunca se ha probado", sostuvo GuzmÀn.

¿QuÈ opina de la decisiÑn del Secretario de Justicia de radicarle cargos al ex gobernador Pedro RossellÑ por la pensiÑn "Cadillac" ? Estoy de acuerdo Es un acto de persecuciÑn polÌtica No tengo opiniÑn al respecto
Opinar

De hecho, su hermano, AndrÈs GuzmÀn, de 64 aßos, quien actualmente es residente de Wisconsin, relatÑ que una de sus primeras oportunidades de empleo fue la construcciÑn de varios de los edificios que componen este centro de investigaciÑn. "Cada vez que hay un proyecto nuevo en el observatorio a los que reclutan son a los obreros en la misma comunidad. El radiotelescopio le ha dado vida a este barrio. Cada expansiÑn que ha habido ha traÌdo trabajo para la gente", indicÑ. RelatÑ que cuando se mudÑ a los Estados Unidos en la dÈcada de 1960 y aÇn no habÌa servicio telefÑnico en La Esperanza, a travÈs de los telÈfonos del observatorio era como Çnico lograba comunicarse con su familia. "Ellos dejaban que los residentes recibieran llamadas porque para aquel entonces no habÌa forma de comunicarse. Igual pasaba con el agua. Cuando los vecinos no tenÌan iban a buscar agua al observatorio y allÌ se la daban gratis. Hasta ha habido bodas de personas en la comunidad que se han celebrado allÌ". El radiotelescopio fue establecido por el Departamento de la Defensa estadounidense en el barrio Esperanza de Arecibo en el 1963. Desde entonces ha sido el escenario de numerosos descubrimientos cientÌficos como los primeros planetas fuera del Sistema Solar, las primeras imÀgenes directas de un asteroide u observaciones de pÇlsares (estrellas de neutrones) que llevaron a confirmar la TeorÌa de la Relatividad de Einstein. El cierre decretado por la FundaciÑn Nacional de Ciencias, entidad que financia el radiotelescopio, afectarÌa a unos 150 empleados, mÀs de 200 cientÌficos y unos 100,000 turistas y estudiantes que lo visitan anualmente.

http://www.endi.com/noticia/comunidad/noticias/temor_a_caida_economica/121374

Page 1 of 3