Äîêóìåíò âçÿò èç êýøà ïîèñêîâîé ìàøèíû. Àäðåñ îðèãèíàëüíîãî äîêóìåíòà : http://ffl.msu.ru/news/COLOMBIA%20CHILE%2020.11.15%20.doc
Äàòà èçìåíåíèÿ: Thu Nov 19 17:22:07 2015
Äàòà èíäåêñèðîâàíèÿ: Sat Apr 9 22:34:58 2016
Êîäèðîâêà: koi8-r

EMBAJADA DE COLOMBIA EN LA FEDERACIñN DE RUSIA
EMBAJADA DE CHILE EN LA FEDERACIñN DE RUSIA
UNIVERSIDAD ESTATAL LOMONñSOV DE MOSCç
FACULTAD DE LENGUAS EXTRANJERAS Y ESTUDIOS REGIONALES
Departamento de Lengua Espaßola

I Seminario Internacional
"COLOMBIA Y CHILE: CIENCIA, PENSAMIENTO Y COMUNICACIñN
EN LENGUA ESPAÿOLA"
MoscÇ, Rusia
20 de noviembre de 2015

PROGRAMA DEL SEMINARIO

10:00
INAUGURACIñN DEL SEMINARIO
Dra GalÀ G. MolchÀnova
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Decana en funciÑn, Facultad de Lenguas Extranjeras y Estudios Regionales

BIENVENIDA
Dra Marina M. RaÈvskaya
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
CatedrÀtica, Directora del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de
Lenguas Extranjeras y Estudios Regionales


CONFERENCIAS PLENARIAS

10:15
Dr JosÈ Antonio Amaya
Universidad Nacional de Colombia (BogotÀ)
Profesor Asociado, Departamento de Historia
El traslado del Gabinete de la Real ExpediciÑn BotÀnica del Nuevo Reino de
Granada de SantafÈ de BogotÀ a Madrid (1816): antecedentes de una acciÑn
militar


11:00
Sr RubÈn DarÌo FlÑrez Arcilla
Encargado de Negocios de la Embajada de Colombia en la FederaciÑn de Rusia
Profesor Asociado, Departamento de LingÝÌstica
Universidad Nacional de Colombia,
MarÌa Soledad Morales EcheverrÌa
Consejera de Cultura de la Embajada de Chile en la FederaciÑn de Rusia,
Historiadora
Entre refrÀn y refrÀn, Colombia y Chile van

11:45
Dra Natalia F. MijÈeva
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos
Miembro de NÇmero de la Academia Internacional de Ciencias de la Escuela
Superior,
CatedrÀtica, Directora del Departamento, Facultad de FilologÌa
La enseßanza de idiomas y el proceso de la integraciÑn europea

12:05

Dra GalÀ S. RomÀnova
Universidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia
CatedrÀtica del Departamento de Lengua Espaßola
Dra Elena A. GrÌnina
Universidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia
Profesora Asociada del Departamento de Lengua Espaßola
Chile a travÈs de sus personalidades y su lengua


12:25

Dra Olga S. ChesnokÑva
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos
CatedrÀtica del Departamento de Lenguas Extranjeras, Facultad de FilologÌa
SemiÑtica de la novela de Roberto Ampuero "El Çltimo tango de Salvador
Allende


12:45
Dra Marina M. RaÈvskaya
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
CatedrÀtica, Directora del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de
Lenguas Extranjeras y Estudios Regionales
El descubrimiento cientÌfico de la realidad colombiana a la mirada europea


13:00 - 14:00 - CñCTEL DE RECEPCIñN


MESA REDONDA

14:00
Dra Violetta M. Benchik
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Profesora Asociada del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de
Lenguas Extranjeras y Estudios Regionales
El folklore poÈtico-musical chileno como esencia de la identidad
linguocultural

14:15
Sra Elena S. Bobyleva
Academia del Comercio Exterior de Rusia del Ministerio de Fomento EconÑmico
de la FederaciÑn de Rusia
Profesora de Lengua Espaßola
El anÀlisis linguocultural de macrotopÑnimos de Chile

14:30
Dra Cristina R. Buynova
Universidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Asuntos
Exteriores de Rusia
Profesora del Departamento de Lengua Espaßola
Capitanes de los tugurios: la guerra civil en Colombia y perspectivas de la
juventud

14:45
Dra Elena V. KÀrpina
Universidad Nacional - Escuela Superior de EconomÌa
Profesora Asociada de la SecciÑn de Lengua Espaßola, Departamento de
Lenguas Extranjeras
La variedad dialectal del espaßol como reflejo de la cultura

15:00
Dra Elena V. KÑreneva
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Profesora Asociada del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de Lenguas
Extranjeras y Estudios Regionales
Transformaciones y mitos en la nueva narrativa chilena

15:15
Dra Anastasia V. Kutkova
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Profesora Titular del Departamento de lingÝÌstica iberorromÀnica, Facultad
de FilologÌa
Quiubo parce. Reflexiones sobre la formaciÑn y uso de fÑrmulas fÀticas en
el parlache colombiano

15:30
Dra Elena V. MashÌjina
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Profesora Asociada del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de Lenguas
Extranjeras y Estudios Regionales
El espaßol de Chile: algunas caracterÌsticas

15:45
Sra MarÌa Radovich
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos
Doctorante del Departamento de Lenguas Extranjeras, Facultad de FilologÌa
Los topÑnimos y gentilicios chilenos: su etimologÌa y morfologÌa

16:00
Dra MarÌa M. ChÀvez HuamÀn
Universidad Estatal LomonÑsov de MoscÇ
Profesora Asociada del Departamento de Lengua Espaßola, Facultad de Lenguas
Extranjeras y Estudios Regionales
El simbolismo de los animales sagrados en el mundo andino


16:30
CLAUSURA DEL SEMINARIO. CñCTEL