Äîêóìåíò âçÿò èç êýøà ïîèñêîâîé ìàøèíû. Àäðåñ
îðèãèíàëüíîãî äîêóìåíòà
: http://itpm.msu.su/manual/es/invoking.html
Äàòà èçìåíåíèÿ: Sat Feb 5 01:50:17 2005 Äàòà èíäåêñèðîâàíèÿ: Mon Oct 1 21:06:33 2012 Êîäèðîâêà: |
VersiÑn 2.0 del Servidor HTTP Apache
En Windows, Apache se ejecuta normalmente como un servicio en Windows NT, 2000 y XP, y como una aplicaciÑn de consola en Windows 9x y ME. Para obtener mÀs informaciÑn, consulte Ejecutar Apache como un servicio y Ejecutar Apache como una aplicaciÑn de consola.
En Unix, el programa httpd
se ejecuta como
un demonio (daemon) en modo silencioso y atiende las peticiones
que le lleguen. Este documento explica cÑmo invocar el
programa httpd
.
Si el puerto especificado en la directiva Listen
del fichero de
configuraciÑn es el que viene por defecto, es decir, el
puerto 80 (o cualquier otro puerto por debajo del 1024), es
necesario tener privilegios de usuario root (superusuario) para
iniciar Apache. Solamente con esos privilegios puede establecerse
una conexiÑn a travÈs de esos puertos. Una vez que el
servidor Apache se ha iniciado y ha completado algunas tareas
preliminares, como abrir sus ficheros log, lanzarÀ varios
procesos hijo, que hacen el trabajo de escuchar y atender
las peticiones de los clientes. El proceso principal,
httpd
continÇa ejecutandose como root, pero los
procesos hijo se ejecutan con menores privilegios de usuario.
Esto lo controla el mÑdulo de
multiprocesamiento (MPM) seleccionado.
El mÈtodo recomendado para invocar el ejecutable
httpd
es usar el script de control
apachectl
. Este script fija los valores de
determinadas variables de entorno que son necesarias para que
httpd
funcione correctamente en el sistema operativo,
y despuÈs invoca el binario httpd
.
apachectl
pasa a httpd cualquier argumento que
se le pase a travÈs de la lÌnea de comandos, de forma
que cualquier opciÑn de httpd
puede ser
usada tambiÈn con apachectl
. Puede editar
directamente el script apachectl
y cambiar la
variable HTTPD
que estÀ al principio y que
especifica la ubicaciÑn exacta en la que estÀ el binario
httpd
y cualquier argumento de lÌnea de
comandos que quiera que estÈ siempre presente cuando
use este script.
La primera cosa que hace httpd
cuando es invocado
es localizar y leer el fichero de
configuraciÑn httpd.conf
. El lugar en el que
estÀ ese fichero se determina al compilar, pero tambiÈn
es posible especificar la ubicaciÑn en la que se encuentra al
iniciar el servidor Apache usando la opciÑn de lÌnea de
comandos -f
/usr/local/apache2/bin/apachectl -f
/usr/local/apache2/conf/httpd.conf
Si todo va bien durante el arranque, la sesiÑn de terminal
se suspenderÀ un momento y volverÀ a estar activa casi
inmediatamente. Esto quiere decir que el servidor estÀ activo
y funcionando. Puede usar su navegador para conectarse al
servidor y ver la pÀgina de prueba que hay en el directorio
DocumentRoot
y la copia local
de esta documentaciÑn a la que se puede acceder desde esa
pÀgina.
Si se produce algÇn error irrecuperable durante el proceso de
arranque de Apache, aparecerÀ un mensaje describiendo el
problema en la consola o en el archivo ErrorLog
antes de abortar la
ejecuciÑn. Uno de los mensajes de error mÀs comunes es
"Unable to bind to Port ...
". Cuando se recibe este
mensaje es normalmente por alguna de las siguientes razones:
Puede encontrar mÀs informaciÑn sobre cÑmo solucionar estos problemas, en la secciÑn de Preguntas Frecuentes de Apache.
Si quiere que el servidor Apache continÇe su
ejecuciÑn despuÈs de reiniciar el sistema, debe
aßadir una llamada a apachectl
en sus
archivos de arranque (normalmente rc.local
o
algÇn fichero un directorio del tipo rc.N
). Esto
iniciarÀ Apache como usuario root. Antes de hacer esto,
asegÇrese de que la configuraciÑn de seguridad y las
restricciones de acceso de su servidor Apache estÀn
correctamente configuradas.
El script apachectl
estÀ diseßado
para actuar como un script estÀndar de tipo SysV init; puede
tomar los argumentos start
, restart
, y
stop
y traducirlos en las seßales apropiadas
para httpd
. De esta manera, casi siempre puede
simplemente enlazar apachectl
con el directorio
init adecuado. Pero asegÇrese de comprobar cuales son los
requerimientos especÌficos de su sistema.
En la secciÑn El Servidor y Programas
de Soporte puede encontrar mÀs informaciÑn sobre las
opciones de lÌnea de comandos que puede pasar a
httpd
y a apachectl
asÌ
como sobre otros programas de soporte incluidos con el servidor
Apache. TambiÈn hay documentaciÑn sobre todos los mÑdulos incluidos con la distribuciÑn de
Apache y sus correspondientes directivas asociadas.